domingo, 11 de noviembre de 2012

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EN LA COMPAÑÍA OMA


Después de realizar un trabajo preliminar de exploración con el objetivo de encontrar gran cantidad información que nos pudiera ser útil  para  desarrollar nuestro trabajo en la compañía oma. Comenzamos por enfocarnos directamente en la parte externa mas exactamente en los diferentes supermercados y grandes superficies para indagar ciertos problemas que se pudieran presentar y que serán la base para el desarrollo de el proyecto pues en todas las empresas siempre existirán cosas por resolver y mejorar.
Es así que para comenzar y tener claridad de las dificultades que se presentan nos preguntaremos:
¿La compañía se encuentra donde quiere estar?
¿ Se están cumpliendo los objetivos de coto mediano y largo plazo?

DESARROLLO DEL TEMA: Definición del problema: Después de tener una entrevista con la señorita María  Gutierres quien trabaja para oma y de forma atenta respondio a  una serie de preguntas, se podría concluir que la respuesta no seria del todo positiva pues ella en su labor diaria a notado que en ciertos almacenes de bogota no se obtienen los mismo resultados que con otros puntos de la ciudad. Concreta mente el problema lo plantearíamos de la siguiente forma: La rotación del producto Oma Tradición Colombia no es tan satisfactoria en puntos del sur como los del note.



OBJETIVOS: Estos  serán las posibles soluciones del problema especifico  pero también podríamos plantearlo como la elaboración de normas o guías generales que ayuden a la empresa en la solución de otros problemas generales.

para nuestro caso esas posibles colusiones podrían estar en las cuatro P de la mezcla de mercadotecnia y a si mismo podrían desencadenarse mas alternativas, de estas podríamos determinar como O1 y O2
- Precio
- producto o servicio
- posicionamiento o canales de distribución
- promoción o mezcla de comunicaciones

Entornos que afectan la mercadotecnia
- Ambiente competitivo         ( café sello rojo, café águila roja)
- Ambiente competitivo
- Ambiente tecnológico     
- Ambiente social
- Ambiente político económico
- Ambiente economico 
 
INVESTIGACION DE MERCADOS

Lo primero que se realizo fue una investigación de carácter exploratorio con el fin de obtener y determinar aspectos diversos del comportamiento humano como intensiones, creencias, gustos y  preferencia, es así que se podía determinar a simple vista que los precios de ciertos productos varían dependiendo la posición  geográfica que se encuentan para nuestro caso puntual un punto del sur con uno del norte. De igual forma sucede con las preferencias y gustos que varían de un sector al otro relacionadolo con el ambiente económico que maneja cada poblacion predeterminada anteriormente.
Delimitar el campo de investigación.
Es así que comenzamos ha observar que tanto en puntos del sur  como del note quienes realizan la compra en su mayoría son mujeres de mediana edad y que por lo general el café que mas suele usarse en todas las marcas es el tradicional de una medida proporcional 500grs para nuestras tiendas como lo son grandes superficies. Por otro lado nos concentramos específicamente en tres tipos de marca en especial como lo son el Café sello rojo, el Café águila roja, la marca propia y Oma; todos los trabajos exploratorios realizados los fines de semana ya que era el día que más gente se acercaba ha realizar sus compras pudimos observar cuales eran sus gustos a la hora de seleccionar un cafes.todaesta investigación preliminar la realizamos de una manera cualitativa de igual forma la gran mayoria de información era recogida directamente de los puntos de venta (carrefour soacha y carrefour calle 80 ) luego pasamos a la recoleccion de información de los diferentes precios y ventas diarias gracias al promedio que muestran los perokes, en los almacenes para realizar un comparación de carácter cuantitativo.




PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
determinación del objetivo para lo cual se respondera:

Se obtendra información de los clientes, de las personas que hacen el producto, del personal que vende el producto. Para este caso tomaremos información en especial de los clientes enfocándonos en los hogares de bogota, y en una representante de mercadeo que nos dará ciertas pautas para la investigación.

Se llegara información para: conocer el motivo por el cual las ventas han subido.

Es debo de saber que tipo de clientes es el que consume. Para el caso del café como se muestra en uno de los informes anteriores el consumo de café aumenta a medida que las personas maduran por lo tanto el enfoque investigativo va dirigido en especial a la población adulta.

RECOPILACIÓN DE DATOS
Para el actual proyecto se utilizamos la encuesta personal la cual realizamos a 30 personas entre hombres y mujeres en una edad promedio de 30 años en carrefour del norte, de igual manera se realizo la encuesta a igual numero de personas en las mismas condiciones en un carrefour de sur teniendo como objetivo identificar posibles respuestas a nuestro problema planteado.





   





























Lo más usado en la practica consiste en una entrevista personal y directa entre el entrevistador y la persona. Así se consigue disipar dudas y aclarar respuestas.
La redacción del cuestionario es una de las tareas mas difíciles pues ha de confeccionarse con una idea clara de los objetivos por esta razón este cuestionario esta elaborado de una manera muy simple y sencilla para contestar, se realizo 3 preguntas claves que ayudaran a determinar los objetivos que necesitamos y sin llegar a ser tan extensos pudiendo entendernos en cosas que no serian necesarias.

RESULTADOS:   De un total de 60 penosas encuestadas distribuidos de la siguiente forma; 30 personas de carrefour soacha y 30 de carrefour calle 80 de la encuesta anterior se obtuvieron los siguientes resultados.

PUNTO NORTE                                                                              PUNTO SUR
En la actual compra que realizo cual de los siguientes productos eligió para desayunar.
13  p Cereales                                                                                 2  p Cereales
15  p Café                                                                                       9  p Café
2    p Chocolate                                                                              19 p Chocolate

 De las personas que eligieron tomar café como elección para desayunar se les pregunta cual de los marcas tradicionales siguientes eligió en su compra.
         15                                                                                                     9
8 p Cafe sello rojo                                                                           3 p Café sello rojo
4 p Café aguila roja                                                                          2 p Café aguila roja
1 p Marca propia                                                                             4 p Marca propia
2 p Oma                                                                                           0 p Oma

Del total de personas que no tuvieron en cuenta incluir en su compra el producto las personas entrevistadas respondieran a las 6 opciones que se les dieron:

        28                                                                                                       30
18 fidelisación con marca actual                                                         7 fidelisación con marca actual
2  Desconocimiento del producto                                                       7 Desconocimiento del producto
4  Costo                                                                                            15 Costo
4 Presentación                                                                                    1 Presentación
0 Referencia                                                                                       0 Referencia
0 otra                                                                                                 0 otra

Otra de las formas en la cual nos concentramos al ver que uno de los grandes problemas podría ser el precio    en nuestra investigación preliminar, nos tomamos en la tarea de recolectar la información en cuanto a los precios de un dia en especial y realizar una comparación de estos en los dos puntos geográficos de estudio estos datos son sacados de los perokes o leivols en cuales se encuentra el precio y además nos muestra la cantidad de productos que se venden en un día de una determinada, referencia el que respectivo numero de caras que ocupa el producto. Cave aclarar que los precios varían en determinadas ocasiones según lo determine el almacén,  en ocasiones el precio de estos puede ser demasiado bajo cuando se realizan ofertas o determinadas promociones.



Para una investigación de mercados es importante contar con información de diferentes áreas que nos permita enfocarnos mejor a la hora de generar ciertas hipótesis y mirar cuales serian esas posibles soluciones a la hora de llegar a una determinada conclusión por esta razón es importante además de los datos que ya tenemos los cuales obtuvimos por fuera de la empresa en especial con clientes e información directa de los supermercados pero también es importante tener conceptos internos de la compañía que quizá nos permita tener diferentes puntos de vista o tal vez una relación con los datos planteados externamente por esta razón hemos decidido entrevistar ha una de las representantes de productos Oma en Bogotá  quien esta encargada de cordinar a las impulsadoras de los puntos de venta y controlar que los productos se encuentren en las mejores condiciones de presentación para ser mostradas a los clientes. Nos pareció interesante realizar esta entrevista a una persona que no fuera necesariamente un gerente o director de la compañía ni  tampoco a un empleado de plata por la censilla razon de que estas personas nos están en el mismo contacto con el cliente y el producto en su fase final en los puntos de venta .







CONCLUSIONES

Podríamos concluir que hay dos factores de gran importancia que influyen considerablemente en las tendencias de compra de una determinada población es asi como la posición geográfica acompañada de una serie de cambios que han sido transformados con el tiempo donde se han generado una serie de costumbres dependientes de una cituación económica para nuestro caso.
Es asi como con una serie de datos mínimos nos puede decir si el hábitos de consumo son diferentes en dos puntos de la ciudad uno ubicado en la parte sur y otro en el norte es asi como en el norte la preferencia en horas de la mañana por alimentos y bebidas como cereales y cafés es mas frecuente que el de chocolates mientras que en los puntos del sur el consumo es superior en chocolates reduciendo el consumo de café para nuestro caso puntal .
Entre las competencias mas fuertes para Oma y las cuales son las mas vendidas en el momento encontramos: Café Águila Roja, Café Sello Rojo, y el Marca Propia productos que no cabe duda que entran a competir directamente con precio y calidad en el caso de los 2 primeros los cuales en los puntos del norte ocupan el primero y segundo lugar y en el tercer el producto Oma, mientras que en la muestra de 30 personas encuestadas para el punto del sur, este  podría incluso no entrar en esta lista se puede puntualizar que la marca propia juega un papel fundamental para estos puntos llegando incluso a superar en ventas a marcas conocidas y de trayectoria.
De la tercera y ultima pregunta y la cual consideramos la mas importante para poder desarrollar unas posibles hipótesis que nos ayudarian a destinar una posible ruta de investigación más profunda con el tiempo podríamos concluir y plantear:
En puntos del sur hay un mayor desconocimiento del producto es así que de 30 personas 7 tienen desconocimiento de este en comparación a un punto del norte donde la gran mayoria si conoce de este una solución la cual ya se ha venido manejando en diferentes puntos sin ser continua es dar a conocer el producto directamente al cliente.



Otro Gran inconveniente a la ora de conseguir posicionamiento es lograr atraer clientes que ya se han venido  estabilizando con citas marcas que han tenido gran reconocimiento a través de la historia y de  la  pequeña muestra recogida podemos identificar el gran numero de personas que siguen comprando el mismoo café de siempre lo cual ya se ha convertido en una rutina. La solución mas hacertada seria lograr un conocimiento por parte del cliente donde entre a competir Oma en calidad y precio frente a sus marcas preferidas.
El precio es tal ves el factor mas determinante a la hora de un cliente de determinado sector del sur cuando realiza sus compras en controversia con un cliente del norte quien no le prestara igual importancia, pero la idea no es vajar el precio como no lo dijo en la entrevista la señorita Maria, la idea es dar a conocer mas el producto con diferentes estrategias como medios publicitarios en los cuales no se ha trabajado.

















                                                                       

sábado, 10 de noviembre de 2012

QUE TANTO SE CONSUME CAFE EN COLOMBIA

Segun datos recogidos por AC Nielsen, el colombiano promedio toma entre dos y tres tazas de café al día en promedio, las cuales consume generalmente los 21 dias del mes, es decir el periodo correspondiente a los dias habiles. Por otra parte, se estima que las personas comienzan a beber café desde los cuatro años: cuando cumplen 18 ya están habituadas a dos tazas diarias, y a los 30, a 3,5 tazas al dia. Cabe aclarar que a cada taza le agregan por lo regular 3.5 gramos de café.
Este dato interesante nos muestra como amedida que una persona aumenta de edad su crecimiento en tomar café aumenta ya asi esta bebida sigue siendo una de las más demandadas por los consumidores colombianos y siempre seguiran incrementando el numero de consumidores de cafe, precisamente las compañias buscan sorprender al público con una mayor oferta de tiendas especializadas como OMA
Es asi como se ha dado un crecimiento sostenible que desde ya se ha venido evidenciando el mercado de consumo masivo continúa registrando tasas positivas en el país( 3.9% de crecimiento en volumen) , mientras el del os canales minoristas, por ejemplo, ha crecido por segundo año consecutivo en un 1%.
Hay que tener en cuenta que este es un gran mercado pues es sin duda la bebidas más versatil que hay en Colombia porque el café es la bebida que podemos tomar de diferentes formas y preparaciones y es por esto que la cadena cafetera busca promocionar el consumo de café interno.

POR QUE UN CONSUMIDOR OPTA POR UNA TAZA DE CAFE

- Podria ser la primera elección al levantarse y la principal para acompañar el desayuno.
- Algunos acostumbran despues del almuerzo para comenzar la tarde.
- Algunos pienzan que es la mejor forma de acompañar por ejemplo el pan

¿QUE PIENSAN ALGUNOS ESPERTOS EN MERCADEO?

Jaime Raúl Duque ingeniero agronomo dice:
No solo se trata de una bebida de alta demanda que tradicionalmente forma parte de las dinámicas de la vida diaria ( laboral, familiar y academica ) . si no que tambien es una alternativa a la que colombianos le apuestan y de la cual esperan lo mejor.

Luis Fernando Vélez, gerente general de Cafe Amor.
Para mantener el crecimiento del mercado se necesita primero un mayor conocimiento por parte de los consumidores para que sepan que exigir y que haya más lugares expecializados donde se pueda degustar café de excelente calidad.

Diego Alejandro perilla, cordinador de mercados Oma.
Las barras de café son formatos especiales pequeños que cuentan con productos especialmente diseñados para un servicio rápido y eficaz lo cual hace que los clientes puedan disfrutar de cafés de la más alta calidad.

Ana maria Sierra de la compaña toma café
De acuerdo con la información recopilada por la campaña toma café el 50% del total del consumo en Colombia proviene del hogar, De esa cifra, el 51% de las personas que toman café en sus casas lo compraro en tiendad de cáde de barrio siendo el canal que más vende en el país pero no hay que dejar a un lado las grandes superficies y los supermercados también impulsan el mercado de la categoría.

Out of home o fuera del hogar que se encuentra compuesto por tiendas especializadas o sevicio de café en oficinas no se queda atrás. De acuerdo con reciente estudio de Mintel, empresa inglesa de inteligencia de mercados en colombia hay alrededor de 6.200 tiendas de café, de las cuales 1.600 son de cadena como Juan Valdez u Oma.

¿POR QUE OMA EN BOGOTA? 

Ciudades urbanizadas como Bogotá los consumidores pasan una gran parte del tiempo en la calle, por lo cual no hay competencia entre uno y otro canal ( hogar y fuera del hogar ) si no que se trata de momentos del consumo distintos adicional mente , las personas acuden a locales especializados no sólo para hallar buenos artículos, sino para socializar y compartir con los demás.

UN CANAL CON ESPACIO PARA TODOS
En el momento algunos competidores internacionales ya han puesto sus ojos en el mercado nacional es el caso de Britt, una compañia costarricense que hace poco anunció la apertura de dos tiendas de café en las que invertira US$ 7 millones y que en conjunto tendra 486 metros cuadrados.

El señor Diego Perilla cordinador de mercadeo de la marca Oma sostiene que la entrada de nuevos competidores como Britt dinamiza la oferta de productos, lo cual aumenta las posibilidades de fortalecer su marca, que se ha consolidado gracias al conocimiento  adquirido a lo largo del tiempo " tenemos muy claro el formato que ofrecemos a nuestros clientes, con los cuales hemos creado una relación sólida, satisfactoria y duradera pensamos que la competencia es sana" asegura
.
Igualmente todo lo que está ocurriendo con los tratados de libre comercio es una ventaja que puede aprovechar la marca, así como otras del segmento " Los  TLC son una gran oputunidad de crecimiento y de expansión que podremos usar en el futuro"  señala al respecto Diego Perrilla considera que Colombia al ser un mercado abierto los cambios no van a ser bruscos y piensa que dentro de algunos años van a llegar más competidores, lo cual es bueno, siempre y cuando generen un valor agregado para el cliente.


OTRO MODELO DE NEGOCIO

Aparte de las tiendas de café, en el canal de " fuera del hogar" se ubican tambien los dispensadores estos ayudan a dinamizar la categoría  dando que les brindan a locales y tiendas no especializadas  en la bebida la posibilidad de ofrecer un producto de alta calidad con el respaldo de una marca reconocida, sin incurrir en gastos adicionales ya que la mayoria de las empresas como por ejemplo NESTLE  entregan las maquinas en consignación las que ademas son fáciles de operar. Mirándolo desde otro punto de vista estos podrían representar una competencia como por ejemplo para oma en su mercado externo.
ENTREVISTA PARA EL TIEMPO POR PARTE DEL GERENTE DE RESCAFE NO 1

Para comenzar cabe aclarar la diferencia que existe entre los dos tipos de mercado que se manejan en la compañia asi  la compañia se enfoca por un lado la producción de productos a base de café que sera la que tomaremos para nuestro proyecto la cual se maneja principalmente en la tostodora conocida como TOSCAFÉ y por otro lado la venta de sus bebidas y diferentes acompañantes en sus barras y restaurantes de la ciudad conocida como NESCAFE.

Responde Juan Carlos Ospina Gerente de Rescafé
¿ que vende Oma?
Dos productos bandera se comercializan en sus barras de café: el capuccino y el café expresso. “Estos han sido tradicionales, pero también han tenido acompañamientos de otras bebidas, ya que casi 40 años de historia hacen mella en otros gustos”.

¿cual podria ser la clave del exito?
“Lo cierto es que el sabor del café Oma es tan especial, que las exportaciones de café que realizamos nos dejan muy bien posicionados en el exterior. Además, las fórmulas con las que se sirven los cafés en nuestros puntos de venta son estratégicas y ese es, en realidad, el secreto del éxito”.

¿ Que gamas de bebidas cuentan actualmente?
“Otra de las gamas de bebidas que han ido tomando fuerza en los restaurantes son las que tienen algún tipo de licor. Así, se puede ofrecer el tradicional tinto con algún licor, o expressos y capuccinos acompañados por licores de menta, brandy o sambuca, una nueva variedad de licor que estamos comercializando”.

Hoy, los helados artesanales, los granizados y la confitería hacen parte integral del menú de opciones que se puede adquirir.
Así, los granizados de maracuyá y café; los helados elaborados con frutas frescas, crema de leche y leche; los lácteos y la confitería han hecho que el negocio se expanda a otras latitudes.

COMENTARIOS: por Juan Carlos Ospina
Cabe destacar que en algunos de los restaurantes Oma se muele el café, lo que garantiza la frescura del mismo. “Además de llevar el café recién tostado, también lo podrá comprar molido, gracias a los diferentes molinos con los que contamos en nuestros restaurantes”, agrega Ospina.


La tostadora Oma se caracteriza por tener diferentes tipos de café y porque siempre piensan en satisfacer el paladar y gusto del consumidor.
Pero, para garantizar la calidad de cada una de las líneas, la marca tiene una planta con equipos de alta tecnología y de tostión de alta precisión, donde el proceso de tostado se realiza automáticamente, lo que permite tener un estándar de color, en cada una de las líneas de producción. “El proceso de empaque y embalaje es rigurosamente supervisado, con el fin de ofrecerle al cliente un producto de alta calidad. Nuestro café se encuentra en las principales cadenas de supermercados a nivel nacional, así como en la mayoría de los puntos de venta de restaurantes y baUNA EMPRESA RENTABLE.
Oma cuenta con más de mil empleados en todo el país. Los 150 puntos de venta son de operación propia y por ahora no tiene ninguna franquicia, pues, como dice su gerente, “queremos mantener la calidad de nuestros puntos de venta, aunque lo estamos evaluando”.
Dentro de las instalaciones de la tostadora y la fábrica de repostería cuentan con los más altos estándares de calidad, lo que les ha significado certificaciones de reconocidas compañías.
Así, los 150 productos que comercializan han hecho de Oma uno de los puntos de encuentro de muchos estudiantes, ejecutivos y empresarios que han degustado uno de los cafés más ricos del país.
La compañía tiene dos focos de negocio. La tostadora, Toscafé y los restaurantes Rescafé.
En el 2007, las ventas de Rescafé fueron de 52.900 millones de pesos y a junio del 2008 tenía vendidos 27.700 millones. Toscafé, por su parte, obtuvo ingresos por 14.822 millones de pesos en el 2007 y este año las ventas a junio, ya superaban los 7.582 millones.
Es decir, que la operación de Oma, sumando las dos compañías, llegó a los 67.722 millones de pesos, en el 2007
Publicación
portafolio.co
Sección
Otros
Fecha de publicación
18 de noviembre de 2008
Autor
NULLVALUE







Oma es la compañía de gran reconocimiento por contar con un gran numero de productos y todas ayudan a validar la calidad que caracteriza al producto en los diferentes  procesos de producción de café calificándose    como una de las empresas lideres en Colombia y el mundo entre la gran variedad de productos encontramos:

Café ideal para comenzar el día, procesado especialmente para las personas que gustan de un café fuerte, con aroma y sabor intenso.
PRESENTACIÓN
Bolsa molido por 2.500 grs
Bolsa molido por 500 grs
Bolsa molido por 250 grs
Bolsa molido por 125 grs
Bolsa molido por 50 grs
CARACTERISTICAS
fragancia       Intensa
aroma           Intenso
Acidez          baja
Amargo        Medio Alto
Tostion         Media
Molienda      Fina



Granos excelsos seleccionados de tostión media-oscura; ideal para preparar bebidas como capuchino y café latte.
PRESENTACION
Bolsa en grano  por 500 grs

CARACTERISTICAS
Fragancia       Instantanea
Aroma           aromatico/dulce
Acidez           Media/Alta
Amargo         Medio
Cuerpo          Concentrado
Tostion          Media/oscura
Molienda       Fina




                Cafe 100% excelso seleccionado  que presenta                
                exelentes cualidades de acidez, aroma y cuerpo,
                caracteristicas que destacan al cafe como uno de
                los mejores del mundo.
                PRESENTACIÓN
                Bolsa molido por 500grs
                Bolsa molido por 250grs
             
                CARACTERISTICAS
                fragancia               Intensa
                Aroma                  aromatico
                Acidez                  Alta
                Amargo                Medio/bajo
                Tostion                 Media
                Molienda              fina
             


                          Ideal para personas que prefieren evitar el consumo de                        
                          cafeina la cual se retira bajo un proceso natural.
                          Conserva las caracteristicas de sabor aroma de un exe
                          lente cafe.
                          PRESENTACION
                          Bolsa molido por 500 grs
                          Bolsa molido por 250 grs
                          CARACTERISTICAS
                          Fragancia             Intensa
                          Aroma                 Intenso
                          Acidez                 Amargo
                          Tostion                Mediaa
                          Molienda             Fina







Cafe con tostión perfecta y sabor fuete para grandes consumidores de cáfe, ideal para preparar en reuniones o en lugares donde hay gran influencia de personas y se necesita de un café de buen rendimiento y excelente precio.
PRESENTACIÓN
Bolsa molido por 500 grs

CARACTERISTICAS
Fragancia              Intensa
Aroma                  Intenso
Acidez                  baja
Amargo                Alto
Tostion                 Oscura
Molienda              Fina












Este café presenta caracteristicas especiales y dulces en su taza, gracias a la mezcla de excelentes cafés colombianos

PRESENTACIÓN
Bolza doy pack por 500 grs


CARACTERISTICAS
Fragancia            Intensa
Aroma                aromatico
Acidez                Media
Amargo              Medio
Cuerpo              Equilibrado
Tostion              Media
Molienda           Fina










Es un grano tostado de café excelso tipo de exportación cubierto de un suave de chocolate que encuentra la combinación perfecta entre la fuerza del cafe y del dulce del chocolate.

PRESENTACIÓN
Display sobre por 50 grs
Display 12 unidades por 50 grs
lata por 180 grs
Bolsa por 350 grs








                             Crema isntantanea no lactea es la alternativa ideal pa
                             ra quienes buscan un café cremoso, con cuerpo pero
                             bajo en grasa y sin lactosa. En definitiva, es el com
                             plemento ideal para cualquiera de nuestros cafés.
                             
                            PRESENTACIÓN
                            Bolsa por 175 grs
                            Bolsa por 290 grs
                            Bolsa por 430 grs
                            Bolsa por  100 por 4 grs






OMA PRINCIPIOS
Se buca alcanzar el 100%  de satisfacción en los clientes para ello existen cuatro principios básicos que a lo largo de la trayectoria y experiencia han llevado a ser una de las pricipales cadenas de Cafés Restaurantes y Barras de Café.
CALIDAD: Ofrecer los mejores productos con altos estandares de calidad contando con la certificación ISO.
SERVICIO: Dando soluciones a las necesidades y demandas del cliente.
LIMPIEZA: Cumplir con las normas de salubridad e higiene establecidas en el manejo de alimentos.
Hospitalidad: Pretende generar un ambiente tranquilo y acogedor haciendo que el cliente se sienta como en su casa.

OMA VALORES

- Servicio
- sentido de pertenencia
- honestidad
- espiritud Emprendedor
- Responsabilidad
- Colaboración
- Respeto
- Tolerancia
- Autoestima
- Pulcritud


HISTORIA
Eran los años 70, cuando Bogotá era una urbe fría, aunque la gente la hacía calidad una época en que las terrazas de café empezaban a mostrarse en una ciudad que las pedía a gritos existiendo una necesidad donde diferentes personas necesitarían en determinas horas del día tomar algo para el frió en un sitio agradable y acogedor y ese fue precisamente el inicio de uno de los iconos capitalinos; Oma Café.

En la década de los 70 nació Oma la primera tienda de café gourmet en Bogotá, en un local ubicado al norte de la ciudad; carrera 15 con calle 82.

La idea de montar este café gourmet fue importada de Europa, en un afán por darle variedad y alternativas a los conocedores del café.

La palabra OMA significa abuelita y eso es precisamente lo que en su calidez reflejan los restaurantes y las barras, como ellos las llaman, dedicados exclusivamente a la venta de café, en todas sus formas, y que fue evolucionan con el tiempo para la venta de sus propios productos, es asi como Oma es sinonimo de calidad y de tradición, según relata Juan Carlos Ospina, Gerente de Restcafé, empresa del grupo empresarial Oma.
En sus inicios se tuvo una buena acogida por parte de los bogotanos, quienes acudían masivamente a degustar las delicias que les presentaba el nuevo punto de encuentro, pues de hecho eso ha sido Oma, un punto de referencia y de reunión, que ha perdurado por casi cuatro décadas, con el correr de los años, el negocio fue creciendo y los clientes empezaron a exigir otros tipos de café.
Es asi como en 1975, se inaguro un nuevo punto en el Centro Internacional y en los años 80 siguiendo la misma idea de los cafes Europeos, en donde la tertulia y la cultura van de la mano se abrió OMA LIBROS, al lado del tradicional café Oma dela carrera 15 con calle 82.

VISION:  Consolidarse como la empresa líder en
ventas de café, y bebidas especiales a base de café, en la mente del consumidor, con productos innovadores, estando a la vanguardia en la reglamentación de estándares internacionales de calidad, tecnológia, legales y ecológicos, brindando un excelente servicio en ambientes agradables entregando un excelente servicio en ambientes agradables, entregando una experiencia diferente al consumidor, siempre teniendo como eje central el compromiso de bienestar social y cuidado del medio ambiente.
MISIÓN: Satisfacer las necesidades del cliente, mediante la producción y comercialización de bebidas a base de café, café empacado y pastelería  perfeccionando cada día más la calidad, trabajando por el mejoramiento continuo y permanente de las personas, gracias a la dedicación den su labor social con las familias Colombianas, generando compromiso de su selecto grupo de colaboradores, quienes aportan su mejor esfuerzo para mantener en alto el nombre de la empresa, los procesos internos y los valores institucionales.



OMA PRINCIPIOS
Se buca alcanzar el 100%  de satisfacción en los clientes para ello existen cuatro principios básicos que a lo largo de la trayectoria y experiencia han llevado a ser una de las pricipales cadenas de Cafés Restaurantes y Barras de Café.
CALIDAD: Ofrecer los mejores productos con altos estandares de calidad contando con la certificación ISO.
SERVICIO: Dando soluciones a las necesidades y demandas del cliente.
LIMPIEZA: Cumplir con las normas de salubridad e higiene establecidas en el manejo de alimentos.
Hospitalidad: Pretende generar un ambiente tranquilo y acogedor haciendo que el cliente se sienta como en su casa.

OMA VALORES

- Servicio
- sentido de pertenencia
- honestidad
- espiritud Emprendedor
- Responsabilidad
- Colaboración
- Respeto
- Tolerancia
- Autoestima
- Pulcritud



Oma es la compañía de gran reconocimiento por contar con un gran numero de productos y todas ayudan a validar la calidad que caracteriza al producto en los diferentes  procesos de producción de café calificándose    como una de las empresas lideres en Colombia y el mundo entre la gran variedad de productos encontramos:

Café ideal para comenzar el día, procesado especialmente para las personas que gustan de un café fuerte, con aroma y sabor intenso.
PRESENTACIÓN
Bolsa molido por 2.500 grs
Bolsa molido por 500 grs
Bolsa molido por 250 grs
Bolsa molido por 125 grs
Bolsa molido por 50 grs
CARACTERISTICAS
fragancia       Intensa
aroma           Intenso
Acidez          baja
Amargo        Medio Alto
Tostion         Media
Molienda      Fina



Granos excelsos seleccionados de tostión media-oscura; ideal para preparar bebidas como capuchino y café latte.
PRESENTACION
Bolsa en grano  por 500 grs

CARACTERISTICAS
Fragancia       Instantanea
Aroma           aromatico/dulce
Acidez           Media/Alta
Amargo         Medio
Cuerpo          Concentrado
Tostion          Media/oscura
Molienda       Fina




                Cafe 100% excelso seleccionado  que presenta              
                exelentes cualidades de acidez, aroma y cuerpo,
                caracteristicas que destacan al cafe como uno de
                los mejores del mundo.
                PRESENTACIÓN
                Bolsa molido por 500grs
                Bolsa molido por 250grs
           
                CARACTERISTICAS
                fragancia               Intensa
                Aroma                  aromatico
                Acidez                  Alta
                Amargo                Medio/bajo
                Tostion                 Media
                Molienda              fina
           


                          Ideal para personas que prefieren evitar el consumo de                      
                          cafeina la cual se retira bajo un proceso natural.
                          Conserva las caracteristicas de sabor aroma de un exe
                          lente cafe.
                          PRESENTACION
                          Bolsa molido por 500 grs
                          Bolsa molido por 250 grs
                          CARACTERISTICAS
                          Fragancia             Intensa
                          Aroma                 Intenso
                          Acidez                 Amargo
                          Tostion                Mediaa
                          Molienda             Fina







Cafe con tostión perfecta y sabor fuete para grandes consumidores de cáfe, ideal para preparar en reuniones o en lugares donde hay gran influencia de personas y se necesita de un café de buen rendimiento y excelente precio.
PRESENTACIÓN
Bolsa molido por 500 grs

CARACTERISTICAS
Fragancia              Intensa
Aroma                  Intenso
Acidez                  baja
Amargo                Alto
Tostion                 Oscura
Molienda              Fina












Este café presenta caracteristicas especiales y dulces en su taza, gracias a la mezcla de excelentes cafés colombianos

PRESENTACIÓN
Bolza doy pack por 500 grs


CARACTERISTICAS
Fragancia            Intensa
Aroma                aromatico
Acidez                Media
Amargo              Medio
Cuerpo              Equilibrado
Tostion              Media
Molienda           Fina










Es un grano tostado de café excelso tipo de exportación cubierto de un suave de chocolate que encuentra la combinación perfecta entre la fuerza del cafe y del dulce del chocolate.

PRESENTACIÓN
Display sobre por 50 grs
Display 12 unidades por 50 grs
lata por 180 grs
Bolsa por 350 grs








                             Crema isntantanea no lactea es la alternativa ideal pa
                             ra quienes buscan un café cremoso, con cuerpo pero
                             bajo en grasa y sin lactosa. En definitiva, es el com
                             plemento ideal para cualquiera de nuestros cafés.
                           
                            PRESENTACIÓN
                            Bolsa por 175 grs
                            Bolsa por 290 grs
                            Bolsa por 430 grs
                            Bolsa por  100 por 4 grs